“Me siento cansado aunque estoy consiguiendo lo que quería”
¿Cómo puede darse esta paradoja? ¿Es posible que si una persona está consiguiendo lo que quería, se sienta cansada? ¿Cuál es la emoción que debería prevalecer?
“Me siento cansado aunque estoy consiguiendo lo que quería”
¿Cómo puede darse esta paradoja? ¿Es posible que si una persona está consiguiendo lo que quería, se sienta cansada? ¿Cuál es la emoción que debería prevalecer?
“A ver si me atrevo a pedir el jueves para poder ir a ver el festival de mis sobrinos. Si no, no pasa nada, tampoco es tan importante.”
“Soy más valiente de lo que creo y tengo un potencial que ni yo misma conozco”.
Esa frase deslumbra, deja sin habla a quien la escucha, despierta admiración. Y es que no se oye con mucha frecuencia.
“He blindado los miércoles por la tarde para tocar”. Y así de repente pasamos de no tener tiempo para hacer una actividad que nos gusta, a tenerlo sistemáticamente todas las semanas. Y no pasa nada terrible en nuestras vidas. Las piezas del puzzle de nuestro día a día se recolocan y todo sale como siempre. … Leer más
“Me he dado cuenta de que necesito estar muy bajo para ponerme en marcha”
Desgraciadamente ocurre así muchas veces. Solo nos ponemos en marcha para cuidar de nuestra pareja, de nuestros hijos o de nosotros mismos, cuando estamos ante una situación crítica, cuando las cosas ya no se pueden soportar. Y eso es así tanto a nivel físico como psicológico: vamos al médico o al psicólogo cuando los síntomas son tan graves que no nos dejan vivir en paz.
¡Cuántos sufrimientos emocionales evitaría el tomar conciencia de lo que dice esta persona!. La mayor parte de los miedos, problemas e inseguridades, son más producto de la mente que de la realidad y sin embargo llegan a dirigir nuestra vida.
«No puedo estar soñando toda la vida». Efectivamente, no se puede estar soñando eternamente o pensando en que nuestra felicidad vendrá en un futuro lejano: cuando gane más dinero, cuando encuentre pareja, cuando me jubile.
“Llevo mucho tiempo enfadado”
Esta persona tomó conciencia de que la emoción predominante en su vida era el enfado. Y de que siempre eran los demás los responsables de su enfado. Porque no hacían las cosas como él las hubiera hecho. La familia, los compañeros de trabajo, los amigos,…, todos de algún modo no seguían SUS reglas de juego. Y con esas circunstancias no era feliz.
“Estoy aprendiendo a vivir el hoy”.
Lo dice una persona que sufre de ansiedad. Ese aprendizaje va a suponer un avance considerable en su tratamiento, porque va a suponer que deje de pensar por una parte en las cosas que le hicieron daño en el pasado. Y por otra parte va a dejar de sentir miedo por lo que le depara el futuro. Con lo que su ansiedad se va a controlar.
Hoy en vez de una historia de consulta, quiero compartir con vosotros una historia personal. Estamos en tiempo de vacaciones, de descanso, de viajes y playa. Pero también seguimos estando en tiempo de pandemia, de prudencia, de sentido común, de protegernos, de quedarnos en casa. Parece que ambas situaciones sean incompatibles, pero no es así.